Quantcast
Channel: MUNDO VERTICAL
Viewing all 101 articles
Browse latest View live

Javier Cano nuevo miembro del equipo Climbskin!!!

$
0
0

Las pasiones humanas son un misterio… Quienes se dejan arrastrar por ellas no pueden explicarlas y quienes no las han vivido no pueden comprenderlas.
 

Una pasión por la superación, la adrenalina y por otras miles de cosas más, son el porqué del sentimiento por la escalada, ya que pocas cosas pueden frenar su descanso en mi rutina diaria.

Entrenamientos, Competición, Boulder, Deportiva, Clásica, Hielo, Dry-tooling toda las disciplina son digna de admirar e intentar progresar sin freno en ellas.
 
Camp. del mundo de Gijón...
 
Sacrificio, Dolor, Agotamiento, Desgaste son muchas de las cosas que tu cuerpo experimenta, alguna de ellas únicamente el tiempo las repara, otras puedes anticiparte.

Dándolo todo...

Este es uno de esos motivos por el que me uno al TEAM CLIMBSKIN, desde hace algo más de un año que si paro de escalar es para descansar los músculos, ya que las yemas siempre las tengo preparadas para APRETAR.

Gracias a Climbskin por darme una oportunidad de crecer con ellos y ayudarme a tener mis yemas siempre a punto.
 
Las manos siempre a punto...
 
Al lio!!!

VALCORCHERO EN BLOQUE: “La nueva Ola”….. Boquique y Besatechos

$
0
0
Me encuentro sin yemas en las manos, pero con la dosis de motivación más alta que nunca he sentido. En mi vida deportiva siempre me ha gustado escalar en cantidad, cuantos más metros y movimientos mejor. Pero últimamente le estoy cogiendo el gusto a la calidad, la dificultad y el reto. Cuestión de etapas imagino…


Javi Cano en "Lince Ibérico" 7b

Valcorchero es, para el que no lo conozca, una bonita dehesa situada en las proximidades de Plasencia. Poblada por encinas y alcornoques diseminados entre un bosque de bloques de granito. Y coloreada por gran cantidad de vacas que pastan pacientes y relajadas en sus verdes prados.
 
Javier Cano en "Pico-esquina" 6c
 
La escalada en esta zona no es una cosa nueva. Pues como detalle añadir, que este año se cumple el 30 aniversario de la Competición de Boulder de Valcorchero, sin duda uno de los eventos de escalada más antiguos del mundo. Y son muchos los que en este tiempo han aportado ilusión, trabajo y esfuerzo para que podamos disfrutar de las 175 vías de cuerda que hay diseminadas por los canchos de la dehesa y los más de 300 bloques que permanecen anónimos y un poco olvidados en las zonas menos visitadas.
 
Antía Freitas en "Trav. Chupito" 6a
 
Con esta entrada queremos dar a conocer y compartir algunas de nuestras aportaciones a la labor aperturista que en los últimos años se ha desencadenado en Valcorchero. Y que ha desempolvado grandísimos bloques antiguos y sobre todo ha destapado gran cantidad de problemas nuevos de altísima calidad y belleza.


Jerome Gutiérrez en "Besatechos" 7b+

Vamos a empezar por una de las zonas más guapas y conocidas de la zona. Que se sitúan en el entorno de la Cueva de Boquique y que se dividen en dos zonas principales. La primera en la propia cueva y la segunda un poco por encima de esta, en el sector de deportiva de “Los Carvos” que hemos llamado “Besatechos”, por ser este bloque el más clásico del sector. El acceso a este entorno es muy sencillo e incluso hay una ruta de senderismo marcada que llega a la propia cueva.

FICHA PRÁCTICA:

NOMBRE: BOQUIQUE Y BESATECHOS
 
Croquis de Boquique...
 
Croquis de Besatechos...


COMO LLEGAR:Desde las ruinas que encontramos al entrar en la Dehesa de Valcorchero, dirección Roca Gorda. Seguiremos a pie por un sendero marcado con pinturas verdes y blancas y que nos depositará en la entrada de la cueva.
 
Javier Cano en "Gastaclaus" 7b
 
TIPO DE BLOQUES:Granito de alta calidad, grano medio. Bloques de todos los tipos, fisura, placas, desplomes y algún bloque de techo.
 
Antía Freitas en "El chepa" 7a
 
BLOQUES MÁS DESTACADOS:“Besatechos”, Pico-esquina”, “Gastaclaus”, “Va bene”, “Se te vé”, “El Chepa” y “Gran Reserva”… Sin menospreciar al resto.



Nº DE BLOQUES: Actualmente 33 problemas. Pero en expansión continua.

Javi Cano en el "Ratoncito Pérez". 7c/+

NOTA: Si os animáis a abrir y bautizar alguna propuesta en la zona, os rogaría que nos hicieseis llegar la información al correo del blog (javi_kano@hotmail.com).
 
Juanjo Cano en "Llamar antes de entrar" 6b+
 
No está demás ser un poco considerado y recoger algo de basura en cada visita. Cosa que gente más desconsiderada que nosotros no hace cuando va de paseo al campo. Gracias!!

Espero os guste y le saquéis al mayor partido a la zona!!!
 
Pablo Rodríguez en "Lince Ibérico" 7b
 
 Al lío!!!

JAVIER CANO CAMPEÓN DE LA II PRUEBA DE COPA DE ESPAÑA DE BLOQUE

$
0
0
El calendario nacional daba cita el pasado fin de semana a los mejores especialistas de la escala en Bloque, en el municipio de Tortosa (Tarragona). La selección Extremaña acudió al evento con los deportistas del CNTD Ciudad de Cáceres, Alejandro Crespo, Jerome González, Alberto Puertas, Elisabeth Puertas y Javier Cano.

Podium de Tortosa

Una prueba muy marcada por la exigencia técnica de la mano del equipador y escalador nacional Marcos Jubes, únicamente metió a un extremeño entre los 8 escaladores favoritos en la final, quedando el resto de los deportistas extremeños entre los 30 primeros.


La final mantuvo la dureza y la exigencia de la fase clasificatoria consiguiendo un pódium marcado por números de intentos a bloque encadenado. Javier Cano consiguió alzarse con su primera victoria nacional de esta temporada, seguido del valenciano Jonathan Flor y en tercera posición el madrileño Erik López.


Con esta victoria el deportista de Cabezuela del Valle se asegura su puesto para el Campeonato de Europa que se celebra en el mes de Mayo en Suiza.

A por la siguiente!! Al lío!!

CABEçO D´OR: El placer de abrir nuevas vías… “Apretty Woman” 145m, 6c+/A0 y “Con Tacto Sangriento” 6c, 255m… Muy orgulloso y agradecido.

$
0
0
Muy orgulloso y agradecido estoy del equipo humano que constituye el Plan Extremeño de Tecnificación de Alpinismo. Todos y cada uno de los que formáis parte de este grupo sois pieza fundamental de él. En cada concentración se puede palpar la esencia de la motivación, las ganas de aprender, el buen ambiente, las risas y los valores humanos de la montaña representados en vosotros.

Juanjo abriedo el magnífico L5 de "Con tacto sangriento" 6a+...

Y como consecuencia abrimos vías como estas, donde habéis aprendido, vibrado, reído y bufado. Donde poner un expansivo era el último recurso. Donde la aventura está garantizada, porque la hemos mantenido casi intacta. En fin, buenas vías…

Fátima abriendo el último largo de "Con tacto Sangriento" V+...

Cada una con su carácter, ya que todos los hijos no salen iguales, por mucho que los trates de la misma manera y con la misma mentalidad educativa.

Javi llegando a la R5 de "Con Tacto Sangriento" 6a+...

“Apretty Woman”nos ha salido picante, mantenida y altiva. Cinco expansiones en el ligero desplome del primer largo y luego tan solo una más en el cuarto. Más las necesarias en algunas reuniones. Creo que no se repetirá mucho, pero merece la pena.

Reseña de la vía...

Recomiendo, en la misma zona, una de las repeticiones que hemos realizado “Autoreverse” 175m, 6b/+. Ya que es posible hacer las dos en el día perfectamente.

“Con Tacto Sangriento” es de otro carácter, más tranquilo y discontinuo. Pero con sus prontos, véase primer largo y sexto. Y sus sutilezas, véase quinto largo… En ella podemos encontrar lo mejor y lo peor. Practica la “matatracción” y acariciar los más bellos cantos de gota de agua. Creo que esta vía nos ha salido chica… aunque tenga ese nombre tan masculino.
Podemos, no obstante, dividirla en dos partes, ya que se encuentra surcada por una gran terraza al igual que sus vecinas “Asuntos propios” y “El hígado de Titio”. Y aunque lo ideal para una repetición es encadenarlas, el tramo superior merece mucho la peta, el inferior, no tanto. Pero bueno, que hago… Hablando mal de una hija… ahí, ahí ahí.

Reseña de la vía...

Y para calentar, por terminar por el principio. Repetimos:

- Alicia en un país vertical, 280m 6b/A1
- Zarabandarra, 220m, 6b/A1
- La chica Sputnik, 210m, 6b+
- Directa Guradi, 165m, 6b
- Auroreverse, 175m, 6b+
- El Higado de Titio, 265m, 6b/A1

Rubén abriendo el L4 de "Apretty Woman" 6c...

Todo ello en un proceso inicial de análisis de éticas y estilos de apertura. Pues el objetivo era crear una mentalidad de aperturista y plasmarlo en una buena descendencia.

Pero que buenos padres y madres seréis en un futuro chic@s...


Javi con tacto sangriento....

Al lío!!!!

JAVIER CANO GANA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DIFICULTAD 2015!!!!!

$
0
0
Para muchos ha sido una sorpresa, pero no para los que día a día lo hemos visto entrenar, esforzarse, creer en si mismo... Con constancia, empeño, iniciativa y todos esos valores positivos que transmite la escalada y una competición bien orientada.




Eres un ejemplo para todos los que compartimos nuestra vida contigo. Ahora a seguir luchando CAMPEÓN!!!

Sobra decir más....

AL LÍO!!!!


TOROZO Y ALBUJEA: Maratón de vías, metros y calidad… 1500m y 6 vías, en un par de días fanáticos.

$
0
0
Necesito salir a escalar. Es una vía de escape, desconexión y evaporación laboral. No es que no me guste mi trabajo, me encanta, pero de vez en cuando necesito no pensar y dejarme fluir por la roca. Derrochar mis energías en la conquista de lo inútil y bajar vacío de nuevo a la vida real. En un esfuerzo por dejar hueco para la creatividad, el dinamismo y la constancia que requiere mi labor diaria.

Y esta era una de esas veces… No me bastaba con derrochar mis energías en los bloques de Valcorchero que tanto me aguantan diariamente. Sino que me apetecía ir a clasiquear. Un par de días. A darlo todo. Lunes y martes. Mi fin de semana particular.

Ibone el paso clave del L2 en "La Cicatriz"...

Ibone cogió la invitación. En cierto modo, picó un anzuelo cuyo cebo era la promesa de un par de días fanáticos de escalada. Yo no las tenía todas conmigo, iba con muchísimas ganas y al ser la primera vez que escalaba clásica con ella, no sabía que tal respondería. Pero me dejó impresionado de su aguante y de un fanatismo similar al mío.

El primer día fue una prueba de fuego, las vías no eran muy difíciles, pero eran bastantes metros. En un abrir y cerrar de ojos (2 horas) nos merendamos “La Cicatriz” 6b, 360m, apurando las cuerdas y saltándonos largos. La vía es divertida, pero todo el recorrido es asequible y no hubo nada de tensión, por lo que nos dejó con la miel en los labios… ¿Somos masocas o  qué? ¿Si no sufrimos, no disfrutamos?

¿Recto?

El caso es que como estaba nublado, decidimos dejar la “Cuevas Mesón” para el día siguiente y escalar placas en la Albujea al cobijo de las nubes. Sin reseñas, decidimos hacer un par de vías que más o menos podíamos situar. La primera fue a degüello “Llamando a las puertas del cielo” 6b, 200m. Fue la primera línea que vimos claramente a la derecha de la pared, igual que la anterior apurando a tope de cuerda y saltándonos reuniones, incluso enderezando todo lo posible los largos. Con ansia de dificultad y chispa.

Ibone navegando por la Albujea...

La segunda, a la aventura. Yo quería hacer “Maneras de vivir” pero como la Albujea es un mar de bolts alejados. Sin un mapa detallado, puedes enlazarlos a tus anchas sin respetar trazados. Pues eso hicimos. Recto y sin miedo, navegando sin brújula. Hasta arriba. Resultó que entramos bien, pero que después enderezamos y nos metimos en “Nata lía” y más tarde enderezamos y entramos en “Carmes” y así recto a cima. Que se le va a hacer… para la próxima, imprescindible la reseña detallada de la nueva guía de la zona.

En resumen: 5 horas de escalada, 700m de roca sin sufrimiento y un gran bocata para merendar en La Bodeguilla de Hoyos del Espino…. Esto último, imprescindible.

El segundo día estábamos con mucha ansia, los planes eran muy ambiciosos. Es como cuando vas a comprar comida con ganas de comer, que metes todo al carro de la compra y hasta que no está lleno no paras. Pues eso nos pasó. Habíamos recopilado info de un buen puñado de vías. Pasamos los croquis a mano y a por todas.

Juanjo en el L5 de "Guillermo Mateos"...

Comenzamos con la “Guillermo Mateos” 250m, 6c/A0 (tercera vez que la hacía), que por un pasito no se dejó encadenar. Corrimos, no literalmente, a los la “Cuevas Mesón” 200m, 6c – Vaya rutón guapo, largos de corte clásico y técnicos. No os lo vais a creer, pero en un momento del 4º largo parecía que estaba subiéndome a un volumen triangular de eso que está de moda en las compes de bloque. Todo técnica y equilibrio.

Ibone porteaba el bocata de tortilla XXL que nos habían despachado el día anterior en la Bodeguilla y nos iba sirviendo de sustento en tal alocada maratón.

Ibone en el L1 de "Cuevas Mesón"... Muy bueno!!!

Los metros y la dificultad iban pesando y el día tan caluroso también. Buscábamos la sombra con la mirada, intentando averiguar que itinerario poseería tan preciada orientación. Casi nos rendimos, pero aun había energías y muchas horas de sol por delante.

A Ibone le gustaba el nombre y las fotos de “El rey del Hey… pase y verá” 350m, 7a y estaba en su lista. En la mía no, pero después de repetir el nombre de la vía unas cuentas veces y gritar “Hey!!!” otras cuantas, era necesario escalarla.

Ibone en el L1 de "El rey del Hey..."

Los dos primeros largos son soberbios, de escalada en fisura. El tercero, que es el más duro, va perdiendo estrellas y terminamos recorriendo la arista SW hasta morir a pies del Torozo Norte. Con las fuerza ya menguadas y con los objetivos personales cumplidos (Unas cuantas vías se quedaban en los papeles, pero habíamos agotado las fuerzas), era hora de volver a casa.

En resumen: 800m de escalada en 9 horas, risas, encadenes y algún que otro momento de tensión… Lo que íbamos buscando.

Duendecillos del Torozo...

Hasta la vista Ibone. Volveremos… Entrena fuerte!!! Y así cada uno a su casa a reponer energías para regresar próximamente a la carga. Y que el ritmo y la motivación no paren.

Al lío!!!


PD: Os recomiendo para soñar y como libro de calidad, la nueva Guía de escalada de Torozo y Albujea de los señores Gabriel Martín y Chema Mancebo. Gran trabajo!!!

GALAYOS: Vías con sello “Delicatessen”… Viejos Roqueros (100m,6b/+), Rapa Nui (180m, 7a) y Eliminator (300m, 6c)

$
0
0
Cazando estrellas fugaces desde el interior del saco de dormir, mientras fuera, al raso, el viento gélido que se ha levantado al atardecer obliga a subir la cremallera y ceñir bien el gorro de nuestro abrigo de plumas. La perspectiva de la intrépida escalada del día, palpita de recuerdos en el ambiente.



Buscando matices que expliquen las sensaciones vividas durante el transcurso de la misma, recordando cada movimiento arriesgado o bello, o ambas cosas a la vez… en definitiva; tildando de “magnífica” a una ruta que sube a una cima tantas veces ascendidas cuya importancia no es en sí ella misma. Itinerario, que por sus características, entorno, movimientos y personalidad, se antojan joyas únicas, en un paraje no menos único. Dignas de ser recomendadas…

“Viejos Roqueros” 100m, 6b/+ a la Cara Norte del Gran Galayo.

Reseña de la vía...

Línea escondida en un rincón alejado de las grandes clásicas de la zona, cuya aproximación y descenso aportan un ingrediente clave para resumir la esencia de Galayos: “esas trepadas de aproximación y destrepes tan característicos del lugar”.

Tónica de Diedros...

Para llegar a ella, debemos adentrarnos más allá de la vía “Espolón para Susana” del Gran Galayo, bien visible desde el Refugio, ascenderemos por la canal de la derecha hasta llegar a una piedra característica de forma cuadrada, donde a modo de altar ubicaremos el inicio de la vía.  

Verticualidad...

Solo nos distarán de la cima dos tiradas. Dos largos buenísimos. Principalmente de diedros, y en un
entorno silenciado por el viento y refrescado por la sombra continua de la Gran mole del Galayo principal.

Apañaremos con: Un juego de Friends hasta el Nº3, fisureros y una docena de cintas.

“Rapa Nui” 180m, 7a. A la cara Oeste de la Punta Marian.


Reseña de Gabriel Martín..

No menos escondida que la vía anterior. Es una gran joya del Galayar. Por el carácter de su apertura es una línea segura, con buenos anclajes y reuniones equipadas. Pero deja mucho espacio a la autoprotección y todos los largos son excelentes. También tendremos un buen sube y baja para llegar a su base, digno de la calidad del itinerario.

Pasito de entrada...

La aproximación más recomendada es trepar hasta la Plataforma de las Flores del Torreón y rapelar hacía su cara sur del Torreón (R60m). Desde allí bordear el espolón que baja de la punta Margarita y ascender por la canal de los Cobardes con pasos de trepada delicados. Destacar un gran bloque empotrado, con un clavo a su derecha, que es conveniente asegurar bien.

Ambiente y perspectiva garantizada...

El primer largo ya nos obliga a exprimirnos y escalar, el segundo nos deposita debajo de la tirada clave, una placa de chapas increíble. El cuarto no pierde calidad y los últimos nos deleitan con una cima normalita, que nos sabrá a chocolate del bueno, debido al gran dulzor que nos dejará la escalada.

Apañaremos con: Un juego de Friends hasta el nº3, repetir 0,75 y 1, semáforo de Aliens y Cintas.
  
“Eliminator” 300m, 6c. A la cara Oeste de la Punta Pilar.


Reseña de Gabriel Martín

Desde la cima del Capuchino contemplaba como mis compañeros Ángel e Ibone ascendían el magnífico diedro del segundo largo, el día anterior lo habíamos ascendido Iñaki y yo. Desde la perspectiva era delirante la verticalidad y espectacularidad del mismo, al más puro estilo Yosemite y solo 6b. Increíble.


Segundo largo

Desde ese momento, sus dos largos iniciales y en especial este segundo está dentro del TOP10 de largos que he escalado en Galayos, una joya.

Perspectiva y verticalidad desde la parte superior de la vía...

Su aproximación aun siendo más sencilla que en las dos rutas anteriores, no es menos delicada. Debemos faldear el Capuchino por las gradas que lo escoltan hasta alcanzar la base de la Punta Pilar. Los techos característicos que se encuentran a unos 40 metros del suelo nos ayudarán a ubicar fácilmente el inicio del itinerario.

Los dos largos iniciales son especiales, los dos siguientes de transición y los tres últimos también son geniales. Todas las reuniones equipadas. Destacar en el último largo que desde la R7 de la vía saldremos a la derecha por una placa debajo de un techo y tras llegar a una repisita, continuaremos escalando por la fisura-diedro de nuestra derecha con patatas y pasito al final. Alcanzaremos la cima con un paso fino protegido por un spit.
Indicar que el grado de los dos últimos largos no salen en la reseña, el penúltimo largo (en la foto) es 6b+/c y el último 6b.

Penúltimo largo

Llevar: Juego de Friends hasta el nº2 (repetir 0,5,0,75, 1 y 2), Semáforo de Aliens, Fisureros y Cintas.

“Delicatessen” para las yemas más selectas, amantes de la escalada en granito de calidad. Espero que sean de vuestro agrado. A nosotros nos quedaron marcadas.

Ambiente tremendo desde la "Eliminator"...

Al lío!!! 

CEREZA WALL. Nuevo Centro de Ocio y Escalada en Plasencia.

$
0
0
Estimados amigos, estos últimos meses han sido muy intensos. Hemos dejado aparcadas todas nuestra aventuras deportivas para embarcarnos en otro tipo de retos. Hemos montado un negocio.







Nada hay más bonito que luchar por aquello que quieres y vivir de lo que más te gusta. Nosotros hemos apostado por el emprendimiento y hemos construido con nuestras propias manos un centro para escalar. Un pedazo de rocódromo que aúna todo lo mejor de nosotros y en que pretendemos dar lo mejor de nosotros para que muchos escaladores asiduos y puntuales disfruten de este deporte.


Zona de Cuerda...

Y tras meses de toma de decisiones, dudas y trabajo duro, lo vamos a inaugurar. Y queremos invitaros.

Estamos preparando un gran evento. Os dejo toda la información y os animo a participar, será grande.... muy grande. Un gran día!!!


Zona de Bloque....

Al lío!!!

PD: Prometo volver pronto a narrar aventuras y vivencias en estas nuestras montañas.

BLOQUE EN VALCORCHERO (PLASENCIA) EN IMÁGENES....

$
0
0
Mientras las zonas de escalada en bloque más conocidas y asediadas de nuestra geografía reciben peregrinaciones cada fin de semana y periodos vacacionales, otras menos conocidas son desarrolladas casi en el anonimato mediático por locales y asiduos.


Giro di seta, 7b... de 19 metros de recorrido. Sector Bellavista.

Un grupo reducido de fanáticos frecuentan casi a diario los rincones de la Dehesa de Valcorchero con el objetivo de subirse a sus canchos por el sitio más difícil, por los cantos más pequeños, por el simple hecho de hacerlo y superar sus límites con ellos. Este grupo se ha autodenominado “ValcorMonkeys”.

Esto, unido a la intensa labor aperturista de nuestro Paco y cia. Dan como resultado, en el último censo informal, la friolera de más de 850 problemas para todos los gustos. Sirva este artículo para poner los dientes largos y las manos sudorosas.

El beso de la araña, 6c. Sector Republicano.

By water my friends, 6b. Sector Dadito

Obsesivo compulsivo, 7b+, Sector Bellavista.

Master of stone, 6b+, La Zarpa.

La ola perfecta, 7b, Sector Besatechos.

La zarpa, 6a+. Sec. La Zarpa.

El poder está en mis manos, 6b+, Sec. Roca gorda

Los achaques de la edad, 6c+, Sec. Roca Gorda





Competitivo, 7b. Sec. Dadito


No solo de espárragos vive el hombre, Proy., Sec. Dadito.

Tierra de conquistadores, 8a. Sec. Valparaiso

Tierra de conquistadores, 8a. Sec. Valparaiso

Tierra de conquistadores, 8a. Sec. Valparaiso

Abierto hasta el anochecer, 6a+. Sec. Valparaiso

Directa al techo, 7b+. Sec. Besatechos

Picoesquina, 6c. Sec. Besatechos

Habilidades sociales estensión, 8a+. Sec. Roca Gorda.

Besatechos, 7b+. Sec. Besatechos. Un clásico del lugar.

Gastaclaus, 7b. Sec. Besatechos.

Iñacote, 6c. Sec. Bellavista.

El teorema de la barra, 6b/+. Sec. Bellavista

Juego de monos, 6c. Sec. Bellavista.

Pues eso, seguiremos disfrutando de este maravilloso lugar....

AL LÍO!!!


HOYAMOROS: ESCALADA CLÁSICA. Nuevas vías y arqueología…

$
0
0
Como los seguidores de este blog sabréis, son pocos los artículos que publicamos en los últimos años, ya que tenemos mucho tiempo para dedicar a escribir cosas y compartir.


Pero en esta ocasión hemos intentado hacer un esfuerzo extra para mostraros un buen puñado de reseñas de vías nuevas, aperturas propias y arqueología escaladora. Con el fín de dar a conocer estos trazados, que se repitan y se mantengan limpios.

LA TORTURA NO ES CULTURA 210M, 6B.
Vía con un tramo inicial fácil y con algún paso aislado que va a buscar el diedro evidente de la parte superior donde se supera un pecho de una manera muy elegante. 
Se cepillo bastante durante la apertura, pero aun tendrá un poco de musgo. 



2 HERMANITO, ZONA IZQUIERDA

BILLY, 230M, 6B+/A0
Vía abierta por los miembros del GREIM de Barco de Ávila y que terminaron el año pasado. Aun no esta escalada totalmente en libre, el L2 será como 6c/+. 



2º HERMANITO, ZONA IZQUIERDA

VÍA DEL GATO, 155M, 6B/A1 O 7A.
Trazado duro y bonito con placa, fisura y off-with. Un poco sucio, ya que no se limpió nada durante su apertura. 



2 HERMANITO, ZONA CENTRAL

EN BUSCA DE LA FELICIDAD, 300M, 6B+
Gran vía con largos muy buenos, sobre todo el L1, L3, L6 y L7. Calidad sobre fisuras y diedros. Recomendable. Hay posibilidad de acceder andando hasta la R2 y escalar el tramo superior de la vía. 



2 HERMANITO, ZONA DERECHA

INFLEXIBILIDAD, 300M, 6C+
Vía del año pasado muy bien abierta por J. Gracia y cía. Increíbles largos alternados por terreno más facil, destacar el L2, L4 y L6. Imprescindible.


2 HERMANITO, ZONA DERECHA

DIRECTA AL 2º HERMANITO, 315M, 6B+/A1
Vía poco o nada conocida abierta por F. Plaza y cía hace ya unos cuantos años. Recorre la parte central del muro derecho del 2º hermanito. Un poco sucia, pero muy guapa. Destacar la Fisura de la foto que corresponde al último largo.



2 HERMANITO, ZONA DERECHA

Espero os gusten y sean útiles para preparar una visita al paraíso…


Al lío!!!

MIDI D´OSSAU, PETIT PIC: “El día de Extremadura” 360m, 6a+… Por casualidad.

$
0
0
A veces por casualidad o desconocimiento, sin premeditación ni estudio. Te subes por un lugar desconocido, disfrutando de su escalada. Sin darnos cuenta de que no vamos por donde queremos hasta que ya no hay tiempo de darnos la vuelta y rectificar.  




Eso nos pasó a nosotros en el Midi, aproximamos de noche para escalar el Embaradere y enlazar con el Pilar Sur. Pero nos confundimos de entrada por mucho, nuestras ganas de escalar eran muchas y no fuimos lo suficientemente pacientes para buscar un poco más allá el verdadero Pilar del Embarradere.



El caso es que iniciamos la escalada y pronto nos dimos cuenta de que no estábamos en el lugar que deberíamos, pero seguimos escalando y llegamos a la cima de Petit Pic para enlazar después mediante los rápeles del collado con el Pilar Sur.


EL DÍA DE EXTREMADURA, 360M, 6A+.
Una aventurilla con mi compañero y amigo Andros, que quedó enmarcada en un largo día de actividad.

La vía es muy chula. Predominan los diedros y sin equipamiento de ningún tipo.


Al lío!!!

MACIZO DEL VIGNEMALE: "Espolón Norte al Ag. de los Glaciares + Arista Norte a la Espalda del Chausenque (3104m)", 750m de desnivel, 1100m de recorrido, D+... Vía en la que el grado no es lo más importante.

$
0
0
Después de aproximar cinco horas hasta el Refugio de Oulette de Gaube desde San Nicolás de Bujaruelo, recorriendo todo el valle de Ara, con la reseña de la Norte clásica del Vignemale, el no llevar crampones para cruzar el glaciar, se convirtió en un hamdicap que nos obligó a cambiar de actividad a última hora. 

Desde la terraza de Oulette de Gaube.

Ag. de los Glaciares y el Pico Chausenque a su derecha. 
Con el Glaciar de fondo...

Roca bastante rota en los tramos más fáciles...
Los guardas del refugio, muy amables, nos ayudaron a encontrar la reseña del claro espolón que surgía más abajo del glaciar y al cual se podía acceder sin necesidad del uso de crampones. No es una actividad clásica que se suela hacer en el macizo, pero su atractivo es evidente y su envergadura similar a muchas actividades alpinas.

Iniciando el L5 de la vía, Diedro de V...

Tramos fáciles de intuición...

Travesía clave de mala roca ya en la arista...

Roca en general no muy buena y en algunos tramos en particular bastante rota, no parece una presentación muy atractiva, pero tiene su encanto. El grado sobre el papel bastante fácil, que no engañe a nadie. En esta vía el grado no es  lo más importante.

Reseña de la vía.. 

Actividad que realizamos en la concentración estival de este año del Plan Extremeño de Tec. en Alpinismo de la Fexme, con Rubén, J. Antonio y Javi. Todo un placer... La bajada la realizamos por el corredor Moskoba (empinada bajada inmunda, pero que te quita muchas horas de vuelta) en 15h de actividad desde el Refugio hasta volver a Bujaruelo, subiendo a 5 tresmiles. 

Cumbre del Espaldas del Chausenque (3104m)

Al lío!!!

 

CHORRERA DEL LANCHÓN: "Mal de Amores" y "La Fisura Diagonal".... Apertura y arqueología clásica.

$
0
0
La Chorrera del Lanchón es terreno de aventura, líneas desconocidas la recorren y otras nuevas que se intercalan entre placas, fisuras y musgo.

En buena compañía...

Para esta entrada he elegido dos buenas vías que son el pasado y presente de la zona. Una nueva ruta abierta desde abajo, navegando por musgo a la aventura, por placas de roca excelente y con el uso del bolt para proteger cada x metros el avance del escalador. Y otra víeja y desconocida ruta que hemos bautizado con "Fisura oblicua" hasta conocer su verdadero nombre, super-evidente y bonita.

MAL DE AMORES, 120M, 6C.
Ruta de escalada en placa compacta con muchas balmas, guapísima. Abierta desde abajo, navegando sobre musgo y posteriormente cepillada y liberada. Casi en su totalidad protegida por bolts, solo hace falta llevar 2 friends (Un 0,75 y un 1). La idea es colocar en un futuro un bolts más y que se pueda hacer solo con 11 cintas.

Reseña vía 5*****

Roca excelente en todo el recorrido y en este L3...

Liberando el L2, 6c.... cepillado y limpio mucho mejor.

FISURA DIAGONAL, 180M, 6A+
Antigua vía clara y evidente, que esperemos haber recuperado para ser repetida. Sin muchas dificultades recorre inicialmente un gran diedro que continua por una fisura larga que recorre de forma oblicua toda la parte derecha de la pared.

Reseña de la vía rescatada...

En el L1...

En el L2... 

Con la llegada del otoño, este sitio mola. Os lo recomiendo. 45min de aproximación sencilla y un buen puñado de vías de calidad. 

Al lío!!!

GALAYOS Y TOROZO NORTE: "Homo Erectus" y "El tiempo es implacable".... Rarezas...

$
0
0
Rarezas que no se sabe muy bien donde encajar, que ves y subes, sin tener certeza de estar abriendo una vía o repitiendo/rescatando un trazado sin información, datos ni rastros. 


Andros iniciando el L2 de "Homo Erectus"....

HOMO ERECTUS, 120m, 6A+
A la derecha de la clásica Underground, un espacio libre nos llamó y subimos por allí, una fisura clara para el primer tramo y un segundo de diedro para llegar a las plataformas de las flores y poder enlazar con las vías que suben al Torreón.

CONTRAFUERTE DEL TORREÓN.

Andros en el primer largo.

Andros en el L2...

EL TIEMPO ES IMPLACABLE, 100m, 6a+
Desde el la cumbre del Torozo Sur se ve evidente una fisura que surca la parte izquierda del alto de los monteses. Para allí que vamos si reseñas, el primer tramo se ve para friends grandes que no llevamos, así que decidimos escalar por una chimenea a la izquierda y retomar la fisura más arriba. Casualidades que en la nueva guía de la zona no sale nada marcado por ese recorrido, por lo que marcamos y proponemos.

ALTO DE LOS MONTESES. 

Dos rarezas que difícilmente se convertirán en clásicas, pero que son evidentes y para coleccionistas. 

Al lío!!!

NUEVA TEMPORADA EN EL CEREZA WALL, PLASENCIA. Abrimos de nuevo el 1 de Septiembre...

$
0
0
Estimados amigos, tenemos el gusto de informaros que ya está todo preparado para la nueva temporada de escalada en el Centro de Escalada CerezaWall de Plasencia. ABRIMOS DE NUEVO EL 1 DE SEPTIEMBRE.


Hemos mejorado nuestras instalaciones durante este mes para ofreceros mejores servicios, mejores instalaciones y nuevos bloques y vías de todos los niveles y estilos.
Para esta temporada hemos ajustado los precios y los servicios para una mejor adaptación a nuestros clientes y que cada uno encuentre en CerezaWall su espacio adaptado a sus necesidades. 

PRECIOS Y HORARIOS...

Hemos generado una ESCUELA DE INICIACIÓN a la escalada y entrenamientos dirigidos grupales. Ampliado la plantilla con un nuevo técnico titulado y adquirido las mejores presas de escalada del mercado. Todo para que escalar en CerezaWall sea una experiencia especial y única. Y entrenar aquí de un toque de calidad para vosotros deportistas.


Respecto a las clases colectivas organizadas, serán con grupos de cerrados de no más de 15 personas cuyos objetivos serán iniciarse en el deporte de la escalada o entrenar para mejorar en ella, según la elección de cada uno.
Estas clases comenzarán el 15 de Septiembre y durarán hasta finales de Mayo
El precio de las clases son de 30€/mes. Con 2 clases de 1h 30min a la semanas. 

HORARIOS DE CLASES Y ENTRENAMIENTOS. GRUPOS DIRIGIDOS

OFRECEMOS TAMBIÉN PARA LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA LOS SIGUIENTES DESCUENTOS:

OFERTAS...

Todo para comenzar a desarrollar el el gran proyecto que comenzamos el pasado año y que fluye de ideas que se irán materializando en los próximos meses. Con la idea fundamental de educar a través del deporte, entrenar el cuerpo y la mente de una forma integral y facilitar experiencias únicas de aventura en el medio natural inolvidables. 



Al lío!!! 


JAVI CANO GANA LA 2ª PRUEBA DE LA COPA DE ESPAÑA DE BLOQUE 2016

$
0
0
Continuando el circuito de Copa de España de Boulder, el equipo de la Fexme viajo a la ciudad Alicantina de Elche para participar en la segunda prueba de la Copa. La Selección compuesta por Ángel Antón, Alejandro Crespo, Javier Cano y la joven Antía Freitas situaron a Extremadura en lo más alto.

Después de los resultados tan positivos obtenidos en la primera prueba del circuito, donde Antía Freitas y Elisabeth Puertas pasaban a la ronda final y Javier Cano ganaba, los objetivos para esta siguiente se volvían más ambiciosos por parte del equipo.

PODIUM DE LA CATEGORÍA ABS. MASCULINA
Más de 50 participantes acudieron al rocódromo de la ciudad deportiva de Elche para ponerse a prueba con los bloques equipados por Marco Juves, Dani Andrada y Jose Luis Palao (Primo), ya que generaban gran expectación por la experiencia y la incorporación de un estilo más semejo al encontrado en pruebas internacionales.

En categoría absoluta masculina Javier Cano lo volvía a conseguir, alzándose una vez más con la victoria de la prueba y aumentando la distancia con el segundo a 40 puntos. Completando el pódium el alicantino Jonathan Flor volvía a la segunda posición y el madrileño Eric López en el tercer escalón.

Gran progresión del joven Extremeño Alejandro Crespo que se quedó muy cerca de la final con una 10º posición, demostrando un notable progreso y un futuro muy prometedor, también Ángel Antón da un salto en el ranking obtenido una 15º posición.

En categoría absoluta femenina Antía Freitas demostraba una vez más que a pesar de sus 16 años está entre las mejores escaladoras a nivel nacional, ya que volvió a pasar a la ronda final obteniendo una octava posición. Elisabeth Puertas fue baja en la prueba por un pequeño esguince que recuperara seguramente para próximas pruebas.


El pódium femenino fue para María Alarcón, Maja Jonjic y Elba Pérez

Al lío!!!

OPEN DE ESCALADA EN BLOQUE DEL CEREZA WALL 2016

$
0
0
Prueba ubicada dentro del Circuito Extremeño de Deporte y Naturaleza 2016. Y dentro del calendario oficial de la Fexme del presente año. 



Un evento que pretende reunir en nuestra instalación de Plasencia (el mayor rocódromo de Extremadura) a los mejores deportistas autonómicos y de fuera de nuestra región para pasar una jornada de escalada en bloques espectacular y una experiencia deportiva que no te puedes perder.

El formato que hemos elegido pretende fomentar una alta participación y en el que lo más importante es divertirse participando de la escalada.

Contaremos con equipadores de lujo como el actual Campeón de España de Escalada Javier Cano y los técnicos de nuestra instalación Juanjo y Rubén. Y con las mejores presas del mercado y volúmenes de Rokodromo.com.  

Programación:

9:30-10:00 apertura de inscripciones.
  10:00 Presentación del “Open de escalada CEREZA WALL”.

         Agradecimientos a todos los que han hecho posible este día.

        Apertura de la zona de competición.

  10:30-14:30 MARATÓN CLASIFICATORIA “ESCALADA PARA TODOS”

15:00 listado de participantes que entrarán en la final.

ü        17:00 – 20:00 FINALES. Infantil, Juvenil, Promocional y Absoluta.

ü       20:30 ENTREGA DE PREMIOS

OS ESPERAMOS!!!

CORRAL DEL VELETA: "Vía de los Extraplomos" 250m, 6a+/A0... Examen del TD2 de Alta Montaña, módulo de roca.

$
0
0
Con la idea de seguir formándome como Técnico y Guía, este año decidí apuntarme al TD2 de Alta Montaña que impartía la Escuela Andaluza de la FAM. 
Y la verdad está siendo una proceso formativo motivante, con un profesorado con alta experiencia profesional y unos compañeros muy buenos. 

Reseña actualizada en Junio/17

En Febrero-Marzo desarrollamos el módulo de Esquí, donde mejoré bastante y pude pasar los exámenes de conducción y formación técnica. Increible mi evolución personal. Motivado para seguir dandole duro el invierno que viene.

Vista general desde el Veredón. Camino que da acceso al Corral del Veleta y a pie de vía...

Ahora en Mayo-Junio le ha tocado el turno a la roca. Varios días de formación en diferentes puntos de Málaga, Jaen y Granada, ha dado como colofón el demostrar los contenidos aprendidos en la vía de "Los Extraplomos" del Veleta.

Poli en el L2...

El objetivo de colgar esta entrada es que no fuimos capaces de encontrar una reseña completa y actual de la vía. Por lo que la repetimos con la idea de generar una buena info para el examen y poder compartirla después.

Foto típica y espectacular el último paso duro de la vía, L8...

Espero os sea de utilidad, la vía lo merece. Es un clásico imprescindible situado en un lugar increíble y con una roca peculiar (mica-esquistos/pizarras).

Helena Quintana superando el 2º Extraplomo... L7


 AL LÍO!!!

HOYAMOROS: "Pornostars" 300m, 6c.... Una línea increíble.

$
0
0
Hace un par de años todo el mundo pensábamos que en Hoyamoros estaba todo descubierto. Que las vías de escalada clásica que se dibujaban en sus paredes no dejaban espacio para más. Y que la zona estaba sumida en el desarrollo del bloque, lejos del interés de la escalada en pared.
Segundo Hermanito ....

Pero tras la apertura de algunas buenas líneas esporádicas y la llegada el año pasado de Rubén (Chimpi) a Plasencia. Puso la zona en el punto de mira de nuestras continuas escapadas de un solo día. Y tras la repetición de la magnífica ruta "Inflexibilidad" de Joaquin Gracia y ver las posibilidades de la zona, pusimos en este paño de roca nuestras intenciones.

Rubén en la entrada de la vía, L1...

Juanjo durante la apertura en 2016 de este L1.

Una fisura vertical se dibujaba desde el suelo en el segundo largo del trazado, una línea casi imperceptible desde la lejanía, pero claramente definida desde la base de la pared. Era el objetivo a buscar...

Ruben cabalgando el Tótem del L2

Un primer largo de fisura nos dejó en una posición a la izquierda de la fisura que íbamos buscando, pero justo debajo de un gran tótem de piedra que a modo de sarcófago se separa de la pared, clavado en ella. Sin duda llamándonos para que lo escalásemos y marcasemos nuestro recorrido por él.

Juanjo abriendo el L3..

Así que en el segundo largo nos encaramamos en el tótem y navegando por  una fina placa fuimos a buscar la fisura deseada. "Increíble" fue lo que pensamos al terminar este largo. Sin duda una de las mejores tiradas de la sierra. Imprescindible!!!

Con esta sensación, fuimos ganando el siguiente largo, con dos bolts en una placa desplomadilla, hasta alcanzar una repisa donde se cruza con "Inflexibilidad".

Juanjo en el L5, a punto de fastidiar la broca...

El Largo cuarto también nos hizo gozar, una claro diedro de fácil protección coronado por una Off-with expectacular. Otra joyita del la vía.

En este punto se nos rompe la broca del taladro y no llevamos de repuesto. A lo loco decidimos seguir sin saber lo que nos espera en los largos superiores. Comienzo con finos pasos de placa a la derecha, jugando con el filo de pared y "eureca" voy encontrando puntos de avance y justa protección, pero el miedo me va dejando avanzar. Un largo más...

Rubén en el L7...

El siguiente y van 6, sale Rubén, supera una placa y un paso de bloque arriesgando un repisazo, pero no puede con un segundo murito y decidimos retirarnos de cara a volver con el taladro y proteger bien esos movimientos. Valoramos mucho nuestros tobillos.

Rubén abriendo el último largo, L8

Así pues, el día 2 de Junio volvimos a reescalar los largos inferiores cambiandolos para probar todos y terminamos de abrir los dos superiores que nos quedaban. Colocando los expansivos allí donde se antojan imprescindibles y poniendo la guinda con dos largos muy buenos a esta gran ruta.

Hoyamoros en todo su esplendor...

Sin duda, junto a "Inflexibilidad" y a "En busca de la felicidad" forma un trío de rutas imprescindibles y de una calidad inigualable.

Va como recomendación.....

Reseña de la vía...

Espero que os gusten. Al lío!!!

HOYAMOROS: "La ley del máximo esfuerzo" 165m, 7a+ (6c+/A1).... Calidad olvidada.

$
0
0
En la parte izquierda del circo de Hoyamoros, dos agujas poco definidas, más bien dos contrafuertes difuminados en el entorno, se enderezan desafiantes ante los ojos de un escalador.

Si Diego, es allí....

En esta zona desconocida, donde antaño quedaron trazadas vías de fisura por terrenos evidentes, hoy día, perdidas en las viejas reseñas de los pioneros. Archivadas en alguna carpeta empolvada donde los trazos en el viejo papel simbolizaban retos conseguidos en el estadio más bello jamás creado por la naturaleza. Hoy día las nuevas generaciones nos acercamos, tímidamente, a estas barreras de roca verdeada por los cegantes líquenes y dibujamos en nuestra mentes "nuevas" vías por donde subirnos. 

Primer tramo del L1, tramo clave....

Off-with del L2...

Una de ellas es la "Ley del máximo esfuerzo", trazada desde abajo, forzando en libre todo lo posible y encadenada en un segundo intento ya con los seguros fijos instalados. Conseguí engañar a Diego (pues no hay otra explicación) para que me asegurase y siguiese un trazado duro y bello y a Rubén para que me acompañase a liberarla. 

Ubicación..

Reseña... En la 1ª repetición hemos modificado un poco el grado, quedando el primer largo de 7a+, el tercero de 6c+. Repetición realizada por Juanjo y Rubén el 24 de Julio de 2017. 

Un trazado muy recomendable, con un primer largo técnico y un tercer largo de off-with exigente. El segundo y cuarto largo son más normales, sin desmerecer ninguno de ellos. 

Abriendo el L4...

Ya me contareis si os animais a repetirla.

Al lío!!
Viewing all 101 articles
Browse latest View live